Materiales Sustentables en la Construcción: Innovaciones y Empresas en México
- alerojver
- 7 jun 2024
- 2 Min. de lectura
En el diseño y la construcción contemporáneos, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental. La elección de materiales ecológicos no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también aporta beneficios estéticos y funcionales. A continuación, exploramos varios materiales sustentables populares en la construcción y las empresas mexicanas que están liderando esta tendencia.
Bambú
El bambú es una opción destacada debido a su rápida tasa de crecimiento y durabilidad. En el diseño de interiores y exteriores, se utiliza para perfiles, recubrimientos de fachadas y muros, pisos, muebles y decoración. Una empresa que sobresale en este ámbito en México es Bambuterra, que ofrece una amplia gama de productos de bambú adecuados tanto para interiores como para exteriores. Puedes consultar más información en su sitio web. https://bambuterra.com.mx/

Madera Recuperada
La madera reciclada de viejas construcciones se reutiliza para crear muebles y acabados, aportando un toque rústico y auténtico a los espacios, además de reducir la tala de árboles. Es crucial asegurarse de que la madera utilizada tenga la certificación FSC, que garantiza la tala responsable y la protección de hábitats en riesgo. En México, puedes encontrar entidades certificadoras de madera en este enlace. https://mx.fsc.org/mx-es/entidades-certificadoras-en-mexico

Ladrillos y Azulejos Reciclados
El uso de materiales reciclados de demoliciones, como gaviones y ladrillos hechos de materia orgánica (por ejemplo, sargazo), contribuye a la economía circular y disminuye los residuos. Un ejemplo notable de esta innovación es el proyecto Sargablocks de Omar Sargazo, que produce ladrillos sustentables a partir del sargazo. Más información está disponible en su sitio web. https://sargablock.com.mx/

Pinturas Ecológicas
Las pinturas ecológicas sin compuestos orgánicos volátiles (COV) son esenciales para mantener un ambiente interior saludable. Entre las opciones 100% sustentables se incluyen la pintura de cal, pintura de silicato, pintura de arcilla y pintura vegetal. La pintura a la cal es una excelente alternativa y puedes encontrar más información en su sitio web. https://www.pinturaalacal.mx/

Textiles Orgánicos
Los textiles orgánicos, como el algodón, lino y cáñamo, son ideales para tapicerías y cortinas, ya que se producen sin pesticidas ni fertilizantes químicos. En Oaxaca, Nelson Pérez es un reconocido maestro textil cuyo trabajo puedes seguir en Instagram @nelson_perez_weaver. Otra marca destacada es Telas Artesanales de Oaxaca, disponible en Instagram @telartoax.

Paneles de Corcho
Los paneles de corcho, hechos a partir de la corteza del alcornoque, son una opción renovable que no daña el árbol. Estos paneles son utilizados en pisos, paredes, techos y como aislamiento, ofreciendo propiedades de aislamiento térmico y acústico, resistencia a la humedad y los insectos. En México, Artículos de Corcho RVP es una empresa que ofrece estos productos. Más información se puede encontrar en su sitio web. https://articulosdecorcho.mx/

La adopción de estos materiales sustentables no solo beneficia al medio ambiente, sino que también aporta a la innovación y la estética en el diseño de interiores y la construcción. Con empresas mexicanas a la vanguardia, el futuro de la construcción sustentable parece prometedor y cada vez más accesible.
Comments